Sensaciones después de un aumento de pecho

13/09/2023

¿Cuáles son los síntomas de la cirugía de aumento de pecho? ¿Cuánto tiempo pueden durar? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes tras una mamoplastia de aumento. Como en cualquier procedimiento quirúrgico, después de someterse a un aumento de pecho con implantes mamarios el cuerpo reacciona presentando una serie de síntomas. 

El proceso de recuperación postoperatoria varía en función de la paciente y de otros factores, pero por norma general se obtiene una recuperación completa alrededor de los 30 días posteriores. En este artículo nos adentraremos en los detalles de este tratamiento quirúrgico, arrojando información sobre las sensaciones más comunes, sus síntomas asociados y cuánto tiempo suelen durar.

¿En qué consiste un aumento de pecho con implantes mamarios?

El aumento de pecho con implantes mamarios es una de técnicas quirúrgicas más difundidas en medicina estética y cirugía plástica. Este procedimiento está destinado a aumentar el tamaño mamario y/o mejorar la forma de las mamas. Actualmente existen varios tipos de implantes mamarios con diferentes materiales, formas, texturas, rellenos y durabilidad. El uso de cada tipo de implante tiene una serie de consideraciones médicas, estéticas y prácticas que varían entre pacientes.

Los implantes anatómicos y los redondos son los más usados en la actualidad. No obstante, uno de los elementos más importantes a tener en cuenta en este tipo de cirugía es el plano de colocación y el tipo de incisión. En primer lugar, el plano de colocación del implante es una decisión fundamental que puede ser subglandular, submuscular o de plano dual. Por otro lado, respecto al tipo de incisión se puede abordar por vía axilar, submamaria o areolar.

Sensaciones más comunes tras un aumento de pecho

Al principio, los implantes estarán mucho más altos en el pecho de lo que parece. Esto se debe a que el músculo que los rodea tiene que estirarse y acomodar el implante mamario con el tiempo hasta que se asiente en su posición final. Este proceso puede tardar unos 3 meses en la mayoría de los casos.

Después de una mamoplastia, cada persona puede tener una experiencia diferente. No obstante, hay algunas sensaciones después de un aumento de pecho muy comunes que la mayoría de pacientes experimentan. 

  • Dolor y molestias: durante los primeros días tras la intervención este síntoma es de los más comunes. No obstante, variará en función del implante, la posición y la elasticidad de la piel. Estas molestias son frecuentes en la zona esternal y lateral del cuerpo y son más intensas durante los 3 primeros días e irán cediendo con el paso de los días. 
  • Inflamación y hematomas: los tejidos se inflaman por la retención de líquidos después de la intervención, por eso, es normal sentir hinchazón en la zona lateral, escote y polo superior de la mama. Hay casos en los que el abdomen y los brazos también se inflaman debido a la inmovilidad de la zona. Por otro lado, también es posible que en ciertos casos aparezcan algunos hematomas en la zona esternal e inferolateral, pero se pueden usar cremas que ayuden a su eliminación. 
  • Falta de sensibilidad: tras un aumento de pecho es normal tener alteraciones sensitivas en los pechos. Además, la areola y el pezón pueden experimentar también pinchazos y calambres, mientras se recuperan los nervios de la zona. A medida que el cuerpo se adapta a los implantes, esta sensación desaparece y se recupera la sensibilidad a lo largo de los primeros meses. 
  • Dureza: debido a la inflamación, los tejidos también pueden estar engrosados, por lo que se percibe un tacto con más dureza. Además, hay que tener en cuenta que ese espacio está ocupado por un implante, a veces de un volumen mayor, por lo que estira la zona dándole más firmeza. A medida que el cuerpo se va adaptando y disminuye la inflamación, la sensación de dureza disminuye también. Al cabo de 30 días ya hay diferencias notorias, pero cada mes las mamas estarán más blandas. 
  • Contractura muscular: a veces aparecen contracciones en el músculo pectoral, especialmente tras un esfuerzo brusco. Estas contracturas suelen desaparecer en una semanas, pero se recomienda realizar reposo y fisioterapia. 
  • Asimetría en los síntomas: es muy común que una mama presente más dolor, inflamación o cualquier otra sensación que la otra. 

¿Cuánto pueden durar los síntomas después de un aumento de pecho?

Cuando hablamos de los síntomas más comunes y problemáticos que afectan en las tareas diarias y en el trabajo, podríamos estar hablando de entre 10 y 14 días. Sin embargo, hay síntomas que pueden durar más tiempo, ya que el pecho se tiene que acostumbrar a los implantes mamarios incorporados en el cuerpo y se tienen que recuperar de la cirugía. Una de las sensaciones que más pueden durar es la inflamación, la cual se irá reduciendo progresivamente hasta los 6 meses. 

Si estás considerando someterte a una operación de aumento de pecho, te recomendamos ponerte en contacto con el Dr. Oriol Vernetta para programar una consulta. Durante la consulta, el doctor evaluará tu caso y te podrá guiar a través de este proceso y ayudarte a hacer la elección más adecuada para ti. 

El Dr. Vernetta no solo ofrece este tratamiento, sino que también está comprometido con la personalización del cuidado de cada paciente. Su dedicación y profundo conocimiento son la garantía de un tratamiento adecuado para cada individuo, siempre respetando sus objetivos y necesidades. Él estará encantado de dedicarte el tiempo necesario, de escuchar tus inquietudes y responder a tus preguntas, con el fin de brindarte la información más completa y detallada.

Visita nuestro Blog
Ponte en contacto
Dirección
Teléfono
Abrir chat
Dr. Vernetta
¡Envíanos un Whatsapp!