Facetite
El facetite es un lifting facial sin cirugía cuya meta es recuperar la elasticidad de la piel y combatir la flacidez producida por los años o los cambios corporales. En pocas sesiones se puede reafirmar la piel facial dando como resultado una apariencia juvenil, lozana y tersa.
¿En qué consiste el Facetite?
Con el paso del tiempo y la exposición a los elementos naturales, la piel de nuestro rostro va perdiendo tonicidad y lozanía. La reducción de la producción de colágeno crea una pérdida de la elasticidad de la piel causando las poco apetecidas arrugas.
El Facetite es un procedimiento no quirúrgico y mínimamente invasivo que estimula la producción de colágeno en la piel para darle una mayor firmeza sostenible en el tiempo. Este procedimiento de corta duración crea un efecto de tensión en la piel del rostro que reduce notablemente las arrugas en distintas zonas de la cara y el cuello.
La tensión que produce el Facetite es progresiva, pues a medida que la piel se regenera se crea un mejor efecto de tensión, dando al paciente un aspecto más juvenil.
Utilizando la tecnología de radiofrecuencia, el Facetite actúa sobre las capas más profundas de la dermis, creando un aumento en la producción de colágeno. Esta estimulación crea mayor firmeza en los pómulos, barbilla, cuello, contorno de la boca, cejas y frente.
Adicionalmente, el Facetite y la radiofrecuencia de última generación penetra de manera más profunda en la piel, eliminando los depósitos grasos cutáneos. Estos devuelve al rostro su aspecto lozano, fresco y de mejor apariencia general.
¿Para quién es el Facetite?
El Facetite es un tratamiento aplicable a hombres y mujeres de cualquier edad. La pérdida del colágeno de la piel del rostro puede afectar a ambos sexos independientemente de la edad. Adicionalmente, es un procedimiento mínimamente invasivo, no quirúrgico y que puede aplicarse en una sola sesión.
El efecto progresivo y acumulativo del Facetite crea a corto y largo plazo una mejor apariencia sin modificar la fisonomía y sin alterar los rasgos característicos de la cara. Asimismo, es aplicable en diferentes zonas de la cara y el cuello para una mejor apariencia general.
Pre tratamiento del Facetite
Aunque es un procedimiento mínimamente invasivo y que no requiere de preparación preoperatoria, se debe hacer una consulta previa. En esta consulta, el especialista evalúa las condiciones actuales y los alcances que se pueden lograr con el Facetite.
¿En qué consiste el Facetite?
Con el paso del tiempo y la exposición a los elementos naturales, la piel de nuestro rostro va perdiendo tonicidad y lozanía. La reducción de la producción de colágeno crea una pérdida de la elasticidad de la piel causando las poco apetecidas arrugas.
El Facetite es un procedimiento no quirúrgico y mínimamente invasivo que estimula la producción de colágeno en la piel para darle una mayor firmeza sostenible en el tiempo. Este procedimiento de corta duración crea un efecto de tensión en la piel del rostro que reduce notablemente las arrugas en distintas zonas de la cara y el cuello.
La tensión que produce el Facetite es progresiva, pues a medida que la piel se regenera se crea un mejor efecto de tensión, dando al paciente un aspecto más juvenil.
Utilizando la tecnología de radiofrecuencia, el Facetite actúa sobre las capas más profundas de la dermis, creando un aumento en la producción de colágeno. Esta estimulación crea mayor firmeza en los pómulos, barbilla, cuello, contorno de la boca, cejas y frente.
Adicionalmente, el Facetite y la radiofrecuencia de última generación penetra de manera más profunda en la piel, eliminando los depósitos grasos cutáneos. Estos devuelve al rostro su aspecto lozano, fresco y de mejor apariencia general.
¿Para quién es el Facetite?
El Facetite es un tratamiento aplicable a hombres y mujeres de cualquier edad. La pérdida del colágeno de la piel del rostro puede afectar a ambos sexos independientemente de la edad. Adicionalmente, es un procedimiento mínimamente invasivo, no quirúrgico y que puede aplicarse en una sola sesión.
El efecto progresivo y acumulativo del Facetite crea a corto y largo plazo una mejor apariencia sin modificar la fisonomía y sin alterar los rasgos característicos de la cara. Asimismo, es aplicable en diferentes zonas de la cara y el cuello para una mejor apariencia general.
Post tratamiento de Facetite
La radiofrecuencia es una tecnología que aplica ondas térmicas sobre el tejido dérmico e intradérmico para estimular la producción de colágeno. Generalmente, este procedimiento que puede ser algo incómodo se aplica con un anestésico local que lo hace mucho más confortable e indoloro.
Posterior al tratamiento, los pacientes pueden sentir algo de hinchazón en el rostro durante los primeros 5 días. Esta sensación irá desapareciendo gradualmente pero no interrumpe o altera el desenvolvimiento de las actividades cotidianas.
En la mayoría de los casos, una sesión de Facetite es suficiente. Sin embargo, se pueden necesitar sesiones de refuerzo que serán indicadas a cada paciente de manera individual.
Pre tratamiento del Facetite
Aunque es un procedimiento mínimamente invasivo y que no requiere de preparación preoperatoria, se debe hacer una consulta previa. En esta consulta, el especialista evalúa las condiciones actuales y los alcances que se pueden lograr con el Facetite.
Post tratamiento de Facetite
La radiofrecuencia es una tecnología que aplica ondas térmicas sobre el tejido dérmico e intradérmico para estimular la producción de colágeno. Generalmente, este procedimiento que puede ser algo incómodo se aplica con un anestésico local que lo hace mucho más confortable e indoloro.
Posterior al tratamiento, los pacientes pueden sentir algo de hinchazón en el rostro durante los primeros 5 días. Esta sensación irá desapareciendo gradualmente pero no interrumpe o altera el desenvolvimiento de las actividades cotidianas.
En la mayoría de los casos, una sesión de Facetite es suficiente. Sin embargo, se pueden necesitar sesiones de refuerzo que serán indicadas a cada paciente de manera individual.
Absolutamente no. Si bien es cierto que con la edad la producción de colágeno se reduce y la piel pierde algo de su elasticidad, el Facetite es recomendado para todas las edades. Igualmente, es un procedimiento que puede aplicarse en hombres y mujeres de cualquier edad.
No. El Facetite es un procedimiento mínimamente invasivo y que no altera el desenvolvimiento de las actividades rutinarias. Inmediatamente después de una sesión, el paciente puede retomar sus actividades cotidianas.
Dado que el Facetite actúa sobre la producción de colágeno de la piel, los resultados tienden a ser a largo plazo. Sin embargo, en algunos casos, el especialista puede recomendar alguna sesión de refuerzo.