Cambio de prótesis
El cambio de prótesis se indica en aquellas pacientes que requieren el reemplazo de sus implantes mamarios por cambios corporales que afectan la estética de la zona mamaria. Es un procedimiento quirúrgico que busca reafirmar, aumentar el volúmen o corregir afecciones estéticas producidas por cambios en la anatomía mamaria.
¿En qué consiste la cirugía de cambio de prótesis?
La cirugía de cambio de prótesis o de reemplazo de implantes mamarios es un procedimiento quirúrgico que se divide en dos fases. En una primera fase, se procede a retirar y analizar el implante mamario colocado con anterioridad. Para ello, el cirujano procede a comprobar las condiciones tanto del implante como la reacción del tejido circundante.
En una segunda fase, la cirugía de cambio de prótesis procede a preparar el tejido mamario para un nuevo implante o para un reposicionamiento del implante actual. En algunos casos excepcionales, la técnica consiste en cambiar el plano de colocación del implante para obtener los resultados esperados. No obstante, cada intervención tendrá una técnica y un abordaje que varía entre pacientes.
¿Para quién está indicada la cirugía de cambio de prótesis?
En términos generales, la cirugía de cambio de prótesis mamarias se indica para aquellas pacientes que han sido intervenidas con anterioridad. El cambio de prótesis se indica por un sinfín de razones médicas o estéticas.
Aunque los implantes mamarios están hechos a partir de materiales de alta resistencia y durabilidad, en algunos casos necesitan ser sustituidos. Las roturas o caducidad de implantes con muchos años de colocados se unen a razones estéticas producto de cambios corporales.
Los aumentos y disminuciones de peso, embarazo, lactancia o flacidez del tejido mamario pueden producir efectos estéticos negativos en la posición mamaria. En estos casos se pueden corregir con el reemplazo de las prótesis anteriores.
Preoperatorio de la cirugía de cambio de prótesis
Como en cualquier tipo de intervención quirúrgica, la cirugía de cambio de prótesis requiere de una evaluación previa por parte del cirujano. En estas evaluaciones se determina el estado físico de la mama y se analizan las condiciones del implante actualmente colocado.
Adicionalmente, se consideran los objetivos de la paciente para definir una sustitución de los implantes. La técnica quirúrgica, vía de abordaje, plano de colocación y otras variables varían entre pacientes. Además, se deben realizar una serie de análisis previos que determinan la salud de la paciente y condicionan la planificación de la intervención.
¿En qué consiste la cirugía de cambio de prótesis?
La cirugía de cambio de prótesis o de reemplazo de implantes mamarios es un procedimiento quirúrgico que se divide en dos fases. En una primera fase, se procede a retirar y analizar el implante mamario colocado con anterioridad. Para ello, el cirujano procede a comprobar las condiciones tanto del implante como la reacción del tejido circundante.
En una segunda fase, la cirugía de cambio de prótesis procede a preparar el tejido mamario para un nuevo implante o para un reposicionamiento del implante actual. En algunos casos excepcionales, la técnica consiste en cambiar el plano de colocación del implante para obtener los resultados esperados. No obstante, cada intervención tendrá una técnica y un abordaje que varía entre pacientes.
¿Para quién está indicada la cirugía de cambio de prótesis?
En términos generales, la cirugía de cambio de prótesis mamarias se indica para aquellas pacientes que han sido intervenidas con anterioridad. El cambio de prótesis se indica por un sinfín de razones médicas o estéticas.
Aunque los implantes mamarios están hechos a partir de materiales de alta resistencia y durabilidad, en algunos casos necesitan ser sustituidos. Las roturas o caducidad de implantes con muchos años de colocados se unen a razones estéticas producto de cambios corporales.
Los aumentos y disminuciones de peso, embarazo, lactancia o flacidez del tejido mamario pueden producir efectos estéticos negativos en la posición mamaria. En estos casos se pueden corregir con el reemplazo de las prótesis anteriores.
Postoperatorio de la cirugía de cambio de prótesis
El proceso postoperatorio de la cirugía de cambio de prótesis es bastante similar al de una cirugía de aumento de pecho con implantes. Se estima que una paciente pueda volver a reiniciar sus actividades tras una semana. Igualmente a los 30 días estará totalmente capacitada para retomar sus actividades físicas, laborales y deportivas.
Preoperatorio de la cirugía de cambio de prótesis
Como en cualquier tipo de intervención quirúrgica, la cirugía de cambio de prótesis requiere de una evaluación previa por parte del cirujano. En estas evaluaciones se determina el estado físico de la mama y se analizan las condiciones del implante actualmente colocado.
Adicionalmente, se consideran los objetivos de la paciente para definir una sustitución de los implantes. La técnica quirúrgica, vía de abordaje, plano de colocación y otras variables varían entre pacientes. Además, se deben realizar una serie de análisis previos que determinan la salud de la paciente y condicionan la planificación de la intervención.
Postoperatorio de la cirugía de cambio de prótesis
El proceso postoperatorio de la cirugía de cambio de prótesis es bastante similar al de una cirugía de aumento de pecho con implantes. Se estima que una paciente pueda volver a reiniciar sus actividades tras una semana. Igualmente a los 30 días estará totalmente capacitada para retomar sus actividades físicas, laborales y deportivas.
No siempre aunque es lo más común. En algunas ocasiones, el cambio de prótesis requiere de un cambio de plano de colocación, implantes de diferente forma o técnicas quirúrgicas especiales.
Algunas veces, se requiere practicar una combinación de técnicas para lograr un mejor resultado. En todo caso, estas decisiones son muy personalizadas y dependen de la evaluación previa de cada caso de forma individual.
No necesariamente. En la mayoría de los casos, los cirujanos tratan de abordar el plano quirúrgico a través de cicatrices anteriores. No obstante, es una decisión que depende de un sinfín de factores pero que no dependen del tamaño del nuevo implante mamario.
Actualmente se estima que la vida útil de un implante mamario puede superar a la vida humana promedio por lo que tienen una caducidad muy grande. Sin embargo, muchas pacientes optan por una cirugía de cambio de implantes por razones estéticas y fisiológicas incluso antes de los 10 años.