Abdominoplastia
La abdominoplastia es una intervención quirúrgica cuyo propósito es eliminar los excedentes de piel y tejido graso de la zona abdominal. Crea un efecto lifting y de tensión recuperando la estética abdominal de los excesos de tejido ocasionados por la pérdida de elasticidad por el embarazo, alteraciones de volumen o la edad.
¿En qué consiste la abdominoplastia?
La piel y el tejido graso de la zona abdominal pueden perder tensión por diferentes factores. El estiramiento de la piel producto del embarazo y el aumento de volumen del abdomen pueden crear zonas de flacidez con excedentes de piel abdominal.
La abdominoplastia elimina de forma quirúrgica estos excedentes de tejido creando un abdomen plano y estéticamente más atractivo. Esta cirugía se puede realizar desde varios enfoques con diferentes características como:
- Abdominoplastia clásica: En este caso, el cirujano realiza una incisión suprapúbica que queda oculta en la línea del bikini. Esta cirugía elimina el tejido cutáneo y graso excedentario, reposicionando el ombligo y produciendo la tensión del abdomen.
- Abdominoplastia de cicatriz corta: Esta es una cirugía muy indicada para aquellas pacientes que no han recuperado la tensión del abdomen posterior al embarazo a pesar de ser delgadas. Se plantea con una incisión más pequeña que la abdominoplastia clásica y crea un efecto positivo en un menor tiempo.
- Miniabdominoplastia: Esta se confunde muchas veces con la abdominoplastia de cicatriz corta. La diferencia principal es que este tipo de intervención se realiza en la zona del bajo vientre sin intervenir o recolocar el ombligo.
¿Para quién está indicada la abdominoplastia?
En general, la abdominoplastia es una cirugía que se practica por igual en hombres y mujeres de cualquier edad. Sin embargo, es más recomendable para aquellos pacientes con flacidez de la zona abdominal producto de la pérdida de elasticidad de la piel del abdomen.
Generalmente, los embarazos y las pérdidas de volumen corporal crean zonas de piel excedente en el abdomen y que no pueden ser eliminadas de forma natural. En estos casos, lo más recomendable es la vía quirúrgica como solución de estos excedentes de piel y tejido graso.
Dependiendo del paciente, el nivel de tejido excedentario y la ubicación de la flacidez, se recomienda un tipo de abdominoplastia diferente. Cada paciente podrá ser candidato a una abdominoplastia clásica, de cicatriz corta o miniabdominoplastia.
Preoperatorio de abdominoplastia
Como en cualquier cirugía plástica, la consulta previa es la base del tratamiento quirúrgico. Para muchos pacientes, el exceso de piel puede corregirse con otras técnicas como la liposucción o la medicina estética.
Sin embargo, la abdominoplastia tiene una indicación especial para aquellos pacientes cuyo problema se deriva de los excedentes de tejido. Para ello, siempre es fundamental realizar una serie de pruebas preoperatorias para determinar la salud del paciente y la recuperación intra y postoperatoria.
¿En qué consiste la abdominoplastia?
La piel y el tejido graso de la zona abdominal pueden perder tensión por diferentes factores. El estiramiento de la piel producto del embarazo y el aumento de volumen del abdomen pueden crear zonas de flacidez con excedentes de piel abdominal.
La abdominoplastia elimina de forma quirúrgica estos excedentes de tejido creando un abdomen plano y estéticamente más atractivo. Esta cirugía se puede realizar desde varios enfoques con diferentes características como:
- Abdominoplastia clásica: En este caso, el cirujano realiza una incisión suprapúbica que queda oculta en la línea del bikini. Esta cirugía elimina el tejido cutáneo y graso excedentario, reposicionando el ombligo y produciendo la tensión del abdomen.
- Abdominoplastia de cicatriz corta: Esta es una cirugía muy indicada para aquellas pacientes que no han recuperado la tensión del abdomen posterior al embarazo a pesar de ser delgadas. Se plantea con una incisión más pequeña que la abdominoplastia clásica y crea un efecto positivo en un menor tiempo.
- Miniabdominoplastia: Esta se confunde muchas veces con la abdominoplastia de cicatriz corta. La diferencia principal es que este tipo de intervención se realiza en la zona del bajo vientre sin intervenir o recolocar el ombligo.
Postoperatorio de abdominoplastia
La abdominoplastia es una de las cirugías más frecuentes en hombres y mujeres de todas las edades. Sin embargo, es importante considerar que es una cirugía en absoluto dolorosa pero que tiene una serie de indicaciones que deben seguirse.
El paciente debe usar una faja compresiva por un período de 30 días la cual ayudará a reducir la inflamación y ayuda a una recuperación más exitosa. Además, se debe guardar una reducción de las actividades físicas por unos 15 días posteriores a la cirugía.
¿Para quién está indicada la abdominoplastia?
En general, la abdominoplastia es una cirugía que se practica por igual en hombres y mujeres de cualquier edad. Sin embargo, es más recomendable para aquellos pacientes con flacidez de la zona abdominal producto de la pérdida de elasticidad de la piel del abdomen.
Generalmente, los embarazos y las pérdidas de volumen corporal crean zonas de piel excedente en el abdomen y que no pueden ser eliminadas de forma natural. En estos casos, lo más recomendable es la vía quirúrgica como solución de estos excedentes de piel y tejido graso.
Dependiendo del paciente, el nivel de tejido excedentario y la ubicación de la flacidez, se recomienda un tipo de abdominoplastia diferente. Cada paciente podrá ser candidato a una abdominoplastia clásica, de cicatriz corta o miniabdominoplastia.
Preoperatorio de abdominoplastia
Como en cualquier cirugía plástica, la consulta previa es la base del tratamiento quirúrgico. Para muchos pacientes, el exceso de piel puede corregirse con otras técnicas como la liposucción o la medicina estética.
Sin embargo, la abdominoplastia tiene una indicación especial para aquellos pacientes cuyo problema se deriva de los excedentes de tejido. Para ello, siempre es fundamental realizar una serie de pruebas preoperatorias para determinar la salud del paciente y la recuperación intra y postoperatoria.
Postoperatorio de abdominoplastia
La abdominoplastia es una de las cirugías más frecuentes en hombres y mujeres de todas las edades. Sin embargo, es importante considerar que es una cirugía en absoluto dolorosa pero que tiene una serie de indicaciones que deben seguirse.
El paciente debe usar una faja compresiva por un período de 30 días la cual ayudará a reducir la inflamación y ayuda a una recuperación más exitosa. Además, se debe guardar una reducción de las actividades físicas por unos 15 días posteriores a la cirugía.
Algunos pacientes eligen caminar de esta manera los primeros días posteriores a la cirugía como una manera de aumentar el confort. Una vez pasados los primeros días del postoperatorio el paciente volverá a recuperar su posición erguida.
Por lo general, se indica el uso de una faja compresiva posterior a la cirugía. Esta faja debe usarse las 24 horas por unos 30 días. Usualmente, esta faja puede dar un poco de calor, por lo que muchos pacientes eligen los meses fríos del año para hacer la cirugía.
La abdominoplastia es una de las cirugías con mayores efectos en la estética del paciente. Sin embargo, los embarazos o cambios del volumen abdominal pueden afectar la estética de la zona y el efecto de la cirugía.