Blefaroplastia
La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico que busca eliminar el tejido excedentario de los párpados inferiores y/o superiores. Sus efectos a largo plazo ayudan a rejuvenecer la mirada y devolverle la apariencia de lozanía al tercio superior del rostro.
¿En qué consiste la blefaroplastia?
Los párpados son un elemento fundamental en nuestra apariencia, ellos crean el marco que rodea a los ojos. Las alteraciones fisionómicas de los párpados definen la lozanía y juventud de la mirada.
Los pequeños ajustes de la blefaroplastia superior eliminan la piel sobrante del párpado, reafirmando su contorno y dando una mirada más juvenil. Estos cambios no alteran la capacidad visual del ojo y siempre se busca que sean lo más natural posible sin cambiar la fisionomía o forma del párpado.
Existe un tipo de blefaroplastia superior llamada “de párpado asiático” que consiste en una reafirmación del tejido palpebral por vía quirúrgica. Este tipo de cirugía es recomendada para hombres y mujeres de diferentes orígenes genéticos aunque es más común en las personas asiáticas.
La blefaroplastia inferior consiste en la eliminación de las acumulaciones grasas debajo de la piel del párpado inferior causando las llamadas “bolsas de los ojos”. Esta intervención puede hacerse de forma percutánea o transcutánea, la elección de cada técnica viene dada por las necesidades de reducir tejido graso y piel. En ambos casos, la incisión es mínima y la cicatriz es prácticamente imperceptible.
Es posible hacer una blefaroplastia superior e inferior en un mismo acto quirúrgico. Aunque esta cirugía aumenta la complejidad y tiempo quirúrgico es de una recuperación rápida con un corto tiempo de recuperación.
¿Para quién es la blefaroplastia?
Aunque suele asociarse con la edad, las afectaciones estéticas de los párpados pueden apreciarse incluso en pacientes jóvenes. Por lo general, la blefaroplastia se recomienda como solución quirúrgica para hombres y mujeres de cualquier edad.
La blefaroplastia es una cirugía que ayuda a recuperar la apariencia de la estética de la zona de los ojos y las cejas devolviendo lozanía y frescura al rostro. Con un procedimiento que busca crear un rejuvenecimiento de la zona, se logran resultados de manera prácticamente inmediata.
Preoperatorio de blefaroplastia
La cirugía de corrección de los párpados inferiores o superiores es una intervención quirúrgica de baja complejidad y que no requiere ingreso. Aún así, se deben realizar una serie de análisis del estado de salud previos a la cirugía. Estos estudios ayudarán al equipo médico a determinar las condiciones de salud del paciente, establecer el plan quirúrgico y de recuperación postoperatoria.
¿En qué consiste la blefaroplastia?
Los párpados son un elemento fundamental en nuestra apariencia, ellos crean el marco que rodea a los ojos. Las alteraciones fisionómicas de los párpados definen la lozanía y juventud de la mirada.
Los pequeños ajustes de la blefaroplastia superior eliminan la piel sobrante del párpado, reafirmando su contorno y dando una mirada más juvenil. Estos cambios no alteran la capacidad visual del ojo y siempre se busca que sean lo más natural posible sin cambiar la fisionomía o forma del párpado.
Existe un tipo de blefaroplastia superior llamada “de párpado asiático” que consiste en una reafirmación del tejido palpebral por vía quirúrgica. Este tipo de cirugía es recomendada para hombres y mujeres de diferentes orígenes genéticos aunque es más común en las personas asiáticas.
La blefaroplastia inferior consiste en la eliminación de las acumulaciones grasas debajo de la piel del párpado inferior causando las llamadas “bolsas de los ojos”. Esta intervención puede hacerse de forma percutánea o transcutánea, la elección de cada técnica viene dada por las necesidades de reducir tejido graso y piel. En ambos casos, la incisión es mínima y la cicatriz es prácticamente imperceptible.
Es posible hacer una blefaroplastia superior e inferior en un mismo acto quirúrgico. Aunque esta cirugía aumenta la complejidad y tiempo quirúrgico es de una recuperación rápida con un corto tiempo de recuperación.
Postoperatorio de blefaroplastia
El período postoperatorio de la blefaroplastia depende en gran medida de la complejidad de la cirugía. En los casos de blefaroplastias inferiores o superiores por separado, la recuperación es prácticamente inmediata con una vuelta a las actividades regulares a los pocos días.
En el caso de la blefaroplastia completa, la recuperación es un poco más larga y se estima que el paciente pueda presentar algún tipo de hinchazón de la zona. Sin embargo, esta hinchazón se reduce paulatinamente en un período de unos 15 días.
En ambos casos, es una cirugía que no produce ningún tipo de dolor y con pocos cuidados postoperatorios. Aún así, en cada caso en particular el especialista dará los cuidados especiales a cada paciente.
¿Para quién es la blefaroplastia?
Aunque suele asociarse con la edad, las afectaciones estéticas de los párpados pueden apreciarse incluso en pacientes jóvenes. Por lo general, la blefaroplastia se recomienda como solución quirúrgica para hombres y mujeres de cualquier edad.
La blefaroplastia es una cirugía que ayuda a recuperar la apariencia de la estética de la zona de los ojos y las cejas devolviendo lozanía y frescura al rostro. Con un procedimiento que busca crear un rejuvenecimiento de la zona, se logran resultados de manera prácticamente inmediata.
Preoperatorio de blefaroplastia
La cirugía de corrección de los párpados inferiores o superiores es una intervención quirúrgica de baja complejidad y que no requiere ingreso. Aún así, se deben realizar una serie de análisis del estado de salud previos a la cirugía. Estos estudios ayudarán al equipo médico a determinar las condiciones de salud del paciente, establecer el plan quirúrgico y de recuperación postoperatoria.
Postoperatorio de blefaroplastia
El período postoperatorio de la blefaroplastia depende en gran medida de la complejidad de la cirugía. En los casos de blefaroplastias inferiores o superiores por separado, la recuperación es prácticamente inmediata con una vuelta a las actividades regulares a los pocos días.
En el caso de la blefaroplastia completa, la recuperación es un poco más larga y se estima que el paciente pueda presentar algún tipo de hinchazón de la zona. Sin embargo, esta hinchazón se reduce paulatinamente en un período de unos 15 días.
En ambos casos, es una cirugía que no produce ningún tipo de dolor y con pocos cuidados postoperatorios. Aún así, en cada caso en particular el especialista dará los cuidados especiales a cada paciente.
No. Es una intervención que se practica en hombres y mujeres de cualquier edad. Si bien es cierto que en muchos casos las alteraciones estéticas se incrementan con la edad, no está necesariamente asociada a ella.
Usualmente el cirujano puede recomendar algún tipo de colirio para refrescar la zona y como profilaxis. En algunos casos se recomiendan fármacos antiinflamatorios y analgésicos en presentaciones oftálmicas.
La blefaroplastia sólo actúa sobre la piel y el tejido graso de los párpados y no interviene en absoluto sobre el ojo. Sin embargo, en algunos pacientes, el aumento del campo visual por la eliminación de la ptosis palpebral mejora la calidad de la visión.