Liposucción Convencional
La liposucción convencional es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva cuyo objetivo es eliminar los excesos de grasa en diferentes zonas del cuerpo. Puede combinarse con la transferencia de grasa para crear una escultura del cuerpo con un resultado estéticamente positivo en hombres y mujeres de cualquier edad.
¿En qué consiste la liposucción convencional?
La liposucción es una técnica que implica el uso de una serie de elementos mecánicos para extraer los excedentes de grasa de diferentes zonas del cuerpo. Los conocimientos de la anatomía y de la naturaleza del tejido adiposo es fundamental para el éxito de la cirugía.
Esta intervención quirúrgica requiere de la succión de los excedentes grasos en determinadas zonas para lograr una figura más esbelta. Adicionalmente, la técnica se puede combinar con la transferencia de grasa a zonas deficitarias en una técnica llamada lipoescultura.
La extracción de grasa debe realizarse por un cirujano plástico especializado, una serie de equipos médico-quirúrgicos y el apoyo de una serie de profesionales capacitados. Asimismo, debe hacerse en un ambiente 100% esterilizado y seguro como un quirófano equipado.
¿Para quién está indicada la liposucción convencional?
La liposucción convencional es una de las cirugías más universales que existen. Es decir, cualquier hombre o mujer, de cualquier edad son candidatos para practicarse una liposucción.
Esta cirugía es usualmente elegida por aquellos pacientes que quieren eliminar zonas con excesos y acumulaciones de grasa focalizadas. Estas acumulaciones grasas no se reducen con dietas o ejercicios y requieren de la extracción quirúrgica como vía de solución estética.
En términos generales, cualquier persona puede ser candidata a una liposucción convencional. Esta es una intervención de poca complejidad quirúrgica, que puede hacerse de manera ambulatoria, es decir que no requiere ingreso y que además, puede hacerse con anestesia local o epidural.
Preoperatorio de la liposucción convencional
Como en cualquier procedimiento de cirugía plástica, la consulta previa es fundamental para definir el plan quirúrgico y las necesidades de cada paciente. En esta consulta el especialista podrá evaluar las zonas a intervenir y los procedimientos a utilizar.
Asimismo, antes de la intervención serán requeridos una serie de análisis que determinarán el estado de salud general del paciente. Estos resultados ayudarán a definir elementos inherentes a la cirugía y postoperatorio.
¿En qué consiste la liposucción convencional?
La liposucción es una técnica que implica el uso de una serie de elementos mecánicos para extraer los excedentes de grasa de diferentes zonas del cuerpo. Los conocimientos de la anatomía y de la naturaleza del tejido adiposo es fundamental para el éxito de la cirugía.
Esta intervención quirúrgica requiere de la succión de los excedentes grasos en determinadas zonas para lograr una figura más esbelta. Adicionalmente, la técnica se puede combinar con la transferencia de grasa a zonas deficitarias en una técnica llamada lipoescultura.
La extracción de grasa debe realizarse por un cirujano plástico especializado, una serie de equipos médico-quirúrgicos y el apoyo de una serie de profesionales capacitados. Asimismo, debe hacerse en un ambiente 100% esterilizado y seguro como un quirófano equipado.
¿Para quién está indicada la liposucción convencional?
La liposucción convencional es una de las cirugías más universales que existen. Es decir, cualquier hombre o mujer, de cualquier edad son candidatos para practicarse una liposucción.
Esta cirugía es usualmente elegida por aquellos pacientes que quieren eliminar zonas con excesos y acumulaciones de grasa focalizadas. Estas acumulaciones grasas no se reducen con dietas o ejercicios y requieren de la extracción quirúrgica como vía de solución estética.
En términos generales, cualquier persona puede ser candidata a una liposucción convencional. Esta es una intervención de poca complejidad quirúrgica, que puede hacerse de manera ambulatoria, es decir que no requiere ingreso y que además, puede hacerse con anestesia local o epidural.
Postoperatorio de la liposucción convencional
Como hemos visto, la liposucción convencional es un procedimiento que puede realizarse sin la necesidad de un ingreso en la clínica. El paciente podrá regresar a casa unas horas después de la intervención.
Posterior a la liposucción, el paciente observará un efecto de inflamación generalizado que está totalmente acompasado con la recuperación postoperatoria. Del mismo modo, podría haber amoratamiento de la zona y cierta sensación de dolor muy similar a las agujetas post ejercicio.
Por esta razón, se recomienda mantener un bajo ritmo de actividad física en los días posteriores a la liposucción. Sin embargo, estas pequeñas molestias se irán atenuando hasta desaparecer por completo en pocos días.
Preoperatorio de la liposucción convencional
Como en cualquier procedimiento de cirugía plástica, la consulta previa es fundamental para definir el plan quirúrgico y las necesidades de cada paciente. En esta consulta el especialista podrá evaluar las zonas a intervenir y los procedimientos a utilizar.
Asimismo, antes de la intervención serán requeridos una serie de análisis que determinarán el estado de salud general del paciente. Estos resultados ayudarán a definir elementos inherentes a la cirugía y postoperatorio.
Postoperatorio de la liposucción convencional
Como hemos visto, la liposucción convencional es un procedimiento que puede realizarse sin la necesidad de un ingreso en la clínica. El paciente podrá regresar a casa unas horas después de la intervención.
Posterior a la liposucción, el paciente observará un efecto de inflamación generalizado que está totalmente acompasado con la recuperación postoperatoria. Del mismo modo, podría haber amoratamiento de la zona y cierta sensación de dolor muy similar a las agujetas post ejercicio.
Por esta razón, se recomienda mantener un bajo ritmo de actividad física en los días posteriores a la liposucción. Sin embargo, estas pequeñas molestias se irán atenuando hasta desaparecer por completo en pocos días.
La liposucción elimina las acumulaciones de grasa en determinadas zonas del cuerpo. No obstante, esto no garantiza que no se vuelvan a generar las acumulaciones de grasa si no se mantiene una rutina de dieta y ejercicios posterior a la cirugía.
No. La liposucción es un procedimiento quirúrgico indicado para extraer acumulaciones de grasa en determinadas zonas del cuerpo. Aún así, no es un tratamiento indicado para combatir la obesidad.
La liposucción no es un paliativo o una solución para el aumento de peso. Está indicada para eliminar aquellas zonas que no son posibles de reducir con la dieta o el ejercicio. Sin embargo, es un procedimiento invasivo que no se recomienda como una medida periódica y continuada.