Lifting Facial

El lifting facial es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo eliminar los excedentes de tejido y la flacidez de los diferentes tercios del rostro. Puede aplicarse en diferentes zonas con técnicas específicas para recuperar la firmeza, lozanía y apariencia juvenil del rostro.

¿En qué consiste el lifting facial?

Para describir esta cirugía, debemos comprender que el lifting facial se puede practicar en cualquiera de los tres tercios de la cara. En términos generales, el lifting o ritidectomía es una técnica quirúrgica que busca crear mayor tensión y reducir los excedentes de piel.

La elasticidad de la piel se reduce con la edad o por otras causas como las disminuciones de peso. Esta piel que ha perdido firmeza produce una apariencia agotada en el rostro con la aparición de pliegues o “arrugas” en diferentes zonas.
El lifting facial frontal consiste en el levantamiento de la zona de la frente y las cejas para crear un aspecto más lozano en el rostro. Esta cirugía se hace por vía endoscópica con incisiones y cicatrices mínimamente visibles.

El lifting facial del tercio medio se practica sobre la zona de las mejillas y la parte inferior del ojo. Mediante pequeñas incisiones en la zona de las orejas, se logra tensar esta zona para una apariencia más juvenil.

El lifting del tercio inferior consiste en una cirugía que busca crear mayor tensión en la zona del cuello y la mandíbula. Esta intervención crea uno de los resultados más visibles al mejorar la apariencia del cuello y región mandibular.

El minilifting es un procedimiento quirúrgico muy similar al lifting del tercio medio aunque con menos complejidad. Consiste en el estiramiento de la región mandibular a través de una pequeña incisión en la zona de las orejas.

Doctor Oriol Vernetta, el cirujano y médico estético con más prestigio de la provincia catalana de Barcelona

¿Para quién está indicado el lifting facial?

Como hemos dicho, el lifting facial no está directamente asociado a la edad o al sexo. Sin embargo, dada la necesidad de hacer retoques a la cirugía cada diez años, la mayoría de los cirujanos la recomiendan a partir de los 60 años.

Los lifting facial en cualquiera de los tres tercios se hacen bajo anestesia general y se recomienda un ingreso de unas 48 horas. En el caso del minilifting, es una intervención poco invasiva y que puede hacerse sin ingreso y bajo anestesia local.

Reestructura tu rostro gracias a la cirugía estética facial que realiza el Doctor Oriol Vernetta en Barcelona

Preoperatorio de lifting facial

El lifting facial es una intervención quirúrgica que requiere de una serie de estudios y análisis para determinar la salud del paciente. Estos análisis le ayudarán al equipo médico a trazar el plan quirúrgico y los elementos relativos a la recuperación postoperatoria. En el caso del minilifting, se trata de una intervención de mucho menor duración y generalmente, sin ingreso.

Doctor Oriol Vernetta, el cirujano y médico estético con más prestigio de la provincia catalana de Barcelona
Reestructura tu rostro gracias a la cirugía estética facial que realiza el Doctor Oriol Vernetta en Barcelona

¿En qué consiste el lifting facial?

Para describir esta cirugía, debemos comprender que el lifting facial se puede practicar en cualquiera de los tres tercios de la cara. En términos generales, el lifting o ritidectomía es una técnica quirúrgica que busca crear mayor tensión y reducir los excedentes de piel.

La elasticidad de la piel se reduce con la edad o por otras causas como las disminuciones de peso. Esta piel que ha perdido firmeza produce una apariencia agotada en el rostro con la aparición de pliegues o “arrugas” en diferentes zonas.
El lifting frontal consiste en el levantamiento de la zona de la frente y las cejas para crear un aspecto más lozano en el rostro. Esta cirugía se hace por vía endoscópica con incisiones y cicatrices mínimamente visibles.

El lifting del tercio medio se practica sobre la zona de las mejillas y la parte inferior del ojo. Mediante pequeñas incisiones en la zona de las orejas, se logra tensar esta zona para una apariencia más juvenil.

El lifting del tercio inferior consiste en una cirugía que busca crear mayor tensión en la zona del cuello y la mandíbula. Esta intervención crea uno de los resultados más visibles al mejorar la apariencia del cuello y región mandibular.

El minilifting es un procedimiento quirúrgico muy similar al lifting del tercio medio aunque con menos complejidad. Consiste en el estiramiento de la región mandibular a través de una pequeña incisión en la zona de las orejas.

Postoperatorio del lifting facial

Aunque es una cirugía que puede dejar algunos moretones e hinchazón en los primeros días, no es en absoluto dolorosa. Por lo general, el paciente puede retomar sus actividades pocos días después de la cirugía. Sin embargo, el efecto de la hinchazón de la zona puede desaparecer gradualmente.

Cuáles son las intervenciones de cirugía facial que realiza el Doctor Oriol Vernetta, cirujano plástico de Barcelona
El Doctor Oriol Vernetta cuenta con el equipo médico más profesional de la provincia de Barcelona

¿Para quién está indicado el lifting facial?

Como hemos dicho, el lifting facial no está directamente asociado a la edad o al sexo. Sin embargo, dada la necesidad de hacer retoques a la cirugía cada diez años, la mayoría de los cirujanos la recomiendan a partir de los 60 años.

Los lifting facial en cualquiera de los tres tercios se hacen bajo anestesia general y se recomienda un ingreso de unas 48 horas. En el caso del minilifting, es una intervención poco invasiva y que puede hacerse sin ingreso y bajo anestesia local.

Preoperatorio de lifting facial

El lifting facial es una intervención quirúrgica que requiere de una serie de estudios y análisis para determinar la salud del paciente. Estos análisis le ayudarán al equipo médico a trazar el plan quirúrgico y los elementos relativos a la recuperación postoperatoria. En el caso del minilifting, se trata de una intervención de mucho menor duración y generalmente, sin ingreso.

Postoperatorio del lifting facial

Aunque es una cirugía que puede dejar algunos moretones e hinchazón en los primeros días, no es en absoluto dolorosa. Por lo general, el paciente puede retomar sus actividades pocos días después de la cirugía. Sin embargo, el efecto de la hinchazón de la zona puede desaparecer gradualmente.

Cuáles son las intervenciones de cirugía facial que realiza el Doctor Oriol Vernetta, cirujano plástico de Barcelona
Preguntas frecuentes sobre Lifting facial
¿Tengo que ingresar en la clínica después de un lifting facial?

Si. En la mayoría de los casos se recomienda un ingreso de unas 48 horas posteriores a la cirugía. En el caso del minilifting, la mayoría de los pacientes vuelve a casa unas pocas horas después de la intervención.

¿Cómo son las cicatrices del lifting facial?

Dependiendo de la zona intervenida las cicatrices pueden ubicarse en la zona frontal, alrededor del cuero cabelludo, detrás de las orejas o en otras zonas. Sin embargo, el cirujano siempre buscará la menor cantidad de incisiones y que queden ocultas en zonas de poca visibilidad.

¿Tengo que hacer otra cirugía después del lifting facial?

La mayoría de los efectos del lifting facial suelen disminuir después de los 10-12 años. Por ello, en muchos casos se recomienda hacer una cirugía de refrescamiento transcurrido ese tiempo.

Ponte en contacto
Dirección
Teléfono
Visita nuestro Blog
Abrir chat
Dr. Vernetta
¡Envíanos un Whatsapp!