¿Cuál es la mejor edad para operarse las orejas?
La otoplastia es una intervención muy sencilla, con pocos riesgos y que, generalmente, puede realizarse bajo anestesia local.
Por estos motivos, se trata de una cirugía que puede realizarse desde el primer momento que un paciente muestre una incomodidad con la forma o aspecto de sus orejas.
Los complejos acerca del pabellón auricular suelen aparecer en la infancia y pueden corregirse a edades tempranas. Este punto hace que muchos padres se pregunten por la mejor edad para someter a sus hijos a una cirugía como ésta, la cual cosa los suele llenar de miedos y dudas. En este artículo intentaremos solventar algunas de estas dudas.
Por lo general, se desaconseja cualquier intervención de este tipo en menores de 8 años a menos que se trate de casos especialmente seleccionados.
Entre los 8 y 12 años puede intervenirse sin problema en el caso de que el paciente muestre un trauma o complejo acerca de su condición estética. No obstante, debemos tener en cuenta que a estas edades suele ser necesario someter al niño a una anestesia general para poder operar sin dificultades.
A partir de los 11-12 años, la gran mayoría de pacientes toleran una anestesia local sin problemas, por lo que ésta es la técnica de elección.
Para terminar de decidir sobre la idoneidad de esta cirugía debe tenerse en cuenta que las orejas crecen durante toda la vida. Este hecho supone que cuanto más tarde las intervengamos en la adolescencia o edad adulta más duradero será el resultado. Sin embargo, el factor fundamental a la hora de decidir realizar esta intervención en edades por debajo de los 16-18 años es el propio sentimiento del paciente.
Las orejas en asa o «de soplillo» son uno de los factores estéticos más acomplejantes en los niños por lo que, dada la sencillez y eficacia de la otoplastia, la edad debe tenerse en cuenta pero nunca será un factor limitante siempre que nos encontremos por encima de los 8 años.
Una visita al cirujano plástico tanto del paciente como de sus padres es la herramienta fundamental para evaluar el problema y proponer la solución. Durante la visita se establecerá la conveniencia o no de realizar la cirugía de forma consensuada entre el profesional, los padres y el paciente sea cual sea su edad. Después de esta visita, el niño sentirá que se atiende a sus necesidades al tiempo que se le hace partícipe de la toma de decisiones y los padres se sentirán aliviados y confiados con toda la información en sus manos.
Cirugía especializada para acabar con las "orejas de soplillo"
Si estás pensando en someterte a una cirugía de otoplastia y tienes miedo a cómo pueda quedar la cicatriz, acude al Dr. Oriol Vernetta, te hará un reconocimiento inicial y te hablará con claridad buscando el resultado que mejor se adapte a tus expectativas.
Si quieres saber más, pide cita hoy mismo.