Cómo saber si tengo ginecomastia

18/09/2023

La ginecomastia es la formación de mamas en los hombres y se ocasiona por un crecimiento anormal de las glándulas mamarias masculinas debido a un desequilibrio hormonal. No obstante, este aumento también puede ser ocasionado por un exceso de grasa pectoral y, en este caso recibe el nombre de pseudoginecomastia. 
¿Cómo saber si tengo ginecomastia masculina? Es difícil distinguirlo por uno mismo, pero en este artículo os contamos cómo detectarla, cuáles son sus causas y síntomas y qué hacer para reducir las mamas en los hombres.

Principales causas y síntomas de la ginecomastia

Los hombres más sensibles a presentar ginecomastia tienen entre 18 y 50 años de edad. Durante la adolescencia, es muy común que los hombres tengan un aumento de pecho debido a los cambios hormonales y cuando el crecimiento es excesivo, puede ser contraproducente. Además, ciertas sustancias y medicamentos, como la marihuana, anfetaminas, alcohol, heroína y esteroides para el culturismo, también pueden provocar ginecomastia.

Para ello, la ginecomastia es la técnica más efectiva y en auge entre los hombres que sufren este crecimiento anormal. Se trata de una cirugía sencilla con resultados inmediatos y definitivos.

Signos y síntomas de la ginecomastia masculina

Los síntomas más comunes que se experimentan en caso de tener ginecomastia son los siguientes: 

  • Pechos caídos, hinchados y redondeados.
  • Tejido fibroso y móvil debajo del pezón.
  • Pezones inflamados y areolas estiradas. 
  • Pechos con diferente forma y/o tamaño.

 

No obstante, mediante una ecografía se verá el diagnóstico definitivo e indicará si hay desarrollo glandular o es simplemente un exceso de grasa. Una vez diagnosticada la ginecomastia, se puede clasificar en tres tipos distintos: 

  • Leve: aquella localizada cerca de la areola sin exceso de piel ni grasa. En estos casos se puede solucionar sin cirugía en la mayoría de pacientes. 
  • Moderada: referente a aumentos de pecho de un tamaño mayor en los que es necesaria la cirugía.
  • Severa: aumentos mamarios muy grandes con excedente de piel. En estos casos se requiere de extirpación ya que se parecen mucho a las mamas femeninas.

¿Cómo distinguir la ginecomastia de la grasa pectoral?

Tanto la ginecomastia como la pseudoginecomastia son muy similares y a veces se pueden confundir, no solo porque ambas se asemejan visualmente, sino también porque las causas pueden ser las mismas. 

La ginecomastia, tal y como se ha dicho anteriormente, sirve para eliminar la grasa y la glándula mamaria. En cambio, la pseudoginecomastia sólo elimina el exceso de grasa a través de una liposucción, sin afectar a la glándula mamaria. Esta última se caracteriza por la acumulación de grasa en la misma zona a causa de un aumento excesivo de peso. 

Una forma muy efectiva de distinguir la ginecomastia de la grasa pectoral es palpar la zona del pezón y/o la areola. En la pseudoginecomastia no se percibe ningún bulto sólido, en cambio, en la ginecomastia sí que se presenta un bulto duro y firme que a su vez, también puede resultar sensible y doloroso al tacto.

Ginecomastia en Esplugues de Llobregat

Las técnicas quirúrgicas aplicadas en la consulta del Dr. Oriol Vernetta son la liposucción de la zona mamaria con el objetivo de extraer el exceso de grasa. Y, en otros casos, se puede eliminar el tejido mamario y recolocar la mama. Esta técnica implica una reducción de la piel de la mama y puede requerir una extracción de grasa.

Si estás considerando realizarte una ginecomastia o un diagnóstico, te recomendamos ponerte en contacto con el Dr. Oriol Vernetta para programar una consulta. Durante la consulta, el doctor evaluará tu caso y te podrá guiar a través de este proceso y ayudarte a hacer la elección más adecuada para ti. 

El Dr. Vernetta no solo ofrece este tratamiento, su dedicación y profundo conocimiento son la garantía de un tratamiento adecuado para cada individuo, siempre respetando sus objetivos y necesidades. Él estará encantado de dedicarte el tiempo necesario, de escuchar tus inquietudes y responder a tus preguntas, con el fin de brindarte la información más completa y detallada.

Visita nuestro Blog
Ponte en contacto
Dirección
Teléfono
Abrir chat
Dr. Vernetta
¡Envíanos un Whatsapp!