Mitos comunes sobre la cirugía estética

27/10/2023

La cirugía estética ha ganado mucha popularidad en los últimos años y a su vez, han surgido también una serie de mitos erróneos respecto a este sector. En este artículo, explicaremos algunos de los mitos más comunes sobre la cirugía estética en general y de algunos tratamientos en  específico. Además, analizaremos por qué estos mitos persisten y qué verdades hay detrás de ellos.

¿Por qué hay tantos mitos sobre la cirugía estética?

Antes de adentrarnos en los mitos más comunes, es importante entender por qué existen tantos mitos en el mundo de la cirugía estética. Algunos de los principales factores son:

  • Medios de comunicación y cultura popular: en ocasiones los medios de comunicación hacen referencia a la cirugía estética de manera superficial y exagerada. Los programas de televisión y las revistas a menudo muestran historias de transformaciones exageradas y superficiales, lo que crea expectativas poco realistas sobre lo que la cirugía estética puede lograr. Esto provoca que se creen mitos en relación a esta práctica. 
  • Falta de educación e información: muchas personas no están bien informadas sobre la cirugía estética y los procedimientos relacionados. La falta de información puede llevar a la confusión y la difusión de mitos. Las personas a menudo confunden la cirugía estética con la cirugía reconstructiva, lo que lleva a malentendidos sobre los resultados de estos procedimientos.
  • Experiencias individuales: cada paciente experimenta la cirugía estética de manera diferente, lo que puede llevar a mitos basados en experiencias personales. Cada paciente es un mundo, por tanto, lo que funciona o no para una persona no necesariamente se aplica a otra. Esto crea una diversidad de opiniones y percepciones que contribuyen a la confusión.

8 mitos comunes sobre la cirugía estética

A continuación, vamos a desmitificar algunos de los mitos más comunes sobre la cirugía estética y los tratamientos estéticos.

Mito 1: Los resultados de la cirugía estética son permanentes

Este es uno de los mitos más comunes y populares sobre la cirugía estética. Aunque algunos tratamientos estéticos pueden tener resultados a largo plazo o incluso permanentes, no todos lo son como, por ejemplo, los rellenos con ácido hialurónico o la aplicación de neuromoduladores para las líneas de expresión del rostro. Estos dos tratamientos como otros, suelen durar entre 8 y 16 meses y para mantener el efecto, se deben realizar retoques periódicos.

Mito 2: La cirugía estética siempre deja cicatrices visibles

Otro mito muy común es que todos los tratamientos de cirugía estética dejan cicatrices visibles. A pesar de que es cierto que en algunos procedimientos quirúrgicos pueden dejar cicatrices como, una cirugía de aumento de pecho, los cirujanos plásticos están capacitados para minimizarlas y ocultarlas en áreas discretas del cuerpo. Además, con los avances tecnológicos, cada vez se usan técnicas y herramientas más sofisticadas y meticulosas, para dejar el menor rastro de cicatrices posibles.

Mito 3: La cirugía estética es peligrosa

La seguridad en el sector de la cirugía estética depende en gran parte de la experiencia del cirujano y las instalaciones del quirófano y la clínica en las que se realiza el tratamiento. Cuando se realiza por un cirujano estético cualificado en un entorno adecuado, la cirugía estética suele ser segura. Sin embargo, como cualquier procedimiento médico, existen algunos posibles riesgos que deben discutirse con el cirujano antes de la intervención.

Mito 4: Todos los tratamientos estéticos son iguales

No todos los tratamientos estéticos son iguales en términos de seguridad y eficacia. Algunos procedimientos, como la cirugía de aumento de pecho, han sido ampliamente estudiados a lo largo de los años, lo que los hace más seguros. Otros tratamientos estéticos pueden tener un historial de seguridad menos claro, por lo que es importante investigar y consultar a un profesional médico antes de tomar una decisión.

Mito 5: Las personas que se someten a cirugía estética son arrogantes

Este mito es de los más perjudiciales y desacertados. Las personas que buscan someterse a una cirugía o tratamiento estético pueden tener varias razones, que van desde mejorar la autoestima y confianza en uno mismo hasta abordar problemas médicos. Juzgar a quienes buscan estos procedimientos estéticos como arrogantes, engreídos y presumidos es injusto e incoherente.

Mito 6: La cirugía estética resuelve todos los problemas de autoestima

La cirugía estética puede mejorar la confianza y la seguridad en uno mismo, pero no es una solución mágica para todos los problemas de autoestima. La autoestima se basa en una variedad de factores, incluida la salud mental y emocional, que no pueden abordarse únicamente mediante procedimientos estéticos. La cirugía plástica puede resolver un complejo físico que puede tener una persona con su nariz o su pecho, por ejemplo, pero no siempre puede solucionar cualquier problema de autoestima y confianza en uno mismo.

Mito 7: Solo las personas mayores se someten a cirugía estética

Este es otro de los mitos más comunes. La cirugía estética no está enfocada a personas de edad avanzada. Hoy en día, personas de todas las edades buscan realizarse tratamientos estéticos para abordar sus preocupaciones y/o complejos individuales. Desde jóvenes y adultos hasta personas mayores, la cirugía estética es una opción para quienes desean mejorar su apariencia física.

Mito 8: Solo las personas con problemas graves de imagen necesitan cirugía estética

No es necesario tener problemas graves de imagen corporal para considerar la cirugía estética. Muchas personas buscan procedimientos para mejorar aspectos específicos de su apariencia como, por ejemplo el uso de neuromoduladores para las arrugas del rostro o simplemente deciden realizarse algún tratamiento para sentirse más seguras.

La verdad detrás de los mitos comunes sobre la cirugía estética

La cirugía estética es una práctica médica que puede tener múltiples beneficios para aquellos que eligen someterse a un tratamiento estético. No obstante, es fundamental abordar estos mitos para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre si la cirugía estética es adecuada para ellas.

Por último, la cirugía estética es una elección personal y es importante que las personas tomen decisiones informadas y se sientan cómodas con sus elecciones. Al entender los mitos comunes sobre la cirugía estética y conocer la verdad detrás de ellos, las personas pueden tomar decisiones con una perspectiva más realista y consciente.

Si estás considerando realizarte un tratamiento de cirugía estética, te recomendamos ponerte en contacto con el Dr. Oriol Vernetta para programar una consulta. Durante la consulta, el doctor evaluará tu caso y te podrá guiar a través de este proceso y ayudarte a hacer la elección más adecuada para ti. 

Visita nuestro Blog
Ponte en contacto
Dirección
Teléfono
Abrir chat
Dr. Vernetta
¡Envíanos un Whatsapp!