Diferencias entre las diversas prótesis de mama
Las prótesis mamarias son dispositivos médicos utilizados para mejorar la forma, el tamaño y la apariencia de los senos en cirugías estéticas o reconstructivas de aumento de pecho. En la actualidad, existen diferentes tipos de prótesis, y cada una presenta características específicas que la hacen más adecuada para diferentes casos y preferencias personales.
En este artículo, exploraremos las diferencias entre los diferentes tipos de prótesis mamarias, incluyendo las redondas, anatómicas y ergonómicas, y cómo estas opciones influyen en el resultado final de la cirugía.
Prótesis redonda
Características principales
Las prótesis redondas son las más tradicionales y populares entre las pacientes. Como su nombre indica, tienen una forma esférica simétrica y proporcionan un aspecto más lleno y proyectado a los senos. Estas prótesis vienen en diferentes perfiles, desde bajos hasta altos, lo que permite personalizar el resultado según las expectativas y deseos de cada persona.
El procedimiento comienza con la aplicación de anestesia local o sedación intravenosa, dependiendo de las preferencias del paciente y las recomendaciones del cirujano. Luego, se realiza una incisión en el pliegue natural del párpado superior para acceder a la grasa y el exceso de piel.
A continuación, se extirpa el tejido excedente y se cierra la incisión con suturas finas que minimizan la cicatrización. La cicatriz resultante queda oculta en el pliegue natural del párpado, por lo que es prácticamente invisible.
Ventajas y desventajas
Una de las principales ventajas de las prótesis redondas es que su simetría evita problemas de rotación, lo que significa que si la prótesis se mueve, la forma del seno no se verá afectada. Además, ofrecen un resultado más voluminoso en el escote y un efecto «push-up» natural.
Sin embargo, algunas pacientes pueden considerar que las prótesis redondas dan un aspecto menos natural en comparación con las anatómicas debido a su mayor proyección y simetría.
Prótesis anatómicas (forma de lágrima)
Características principales
Las prótesis anatómicas, también conocidas como «forma de lágrima» o «gota», tienen una forma asimétrica que imita la anatomía natural del seno. La parte inferior es más voluminosa que la superior, lo que proporciona una mayor proyección en la zona inferior del pecho y un aspecto más natural y suave en el escote.
Ventajas y desventajas
Las prótesis anatómicas son ideales para aquellas pacientes que buscan un resultado más natural y sutil. Al imitar la forma del seno, pueden adaptarse mejor a las características individuales de cada mujer.
Sin embargo, una desventaja respecto a los implantes redondos es el riesgo de rotación, ya que si la prótesis se desplaza, la forma del seno puede verse alterada. Este riesgo es bajo pero es algo que siempre debemos considerar. Además, este tipo de prótesis suele ser un poco más costoso que las alternativas redondas.
Prótesis de nueva creación (ergonómicas)
Características principales
Las prótesis ergonómicas son un avance en la tecnología de las prótesis mamarias. Estas opciones tienen una forma adaptable que se ajusta al movimiento y la posición del cuerpo.
Cuando la paciente está de pie, la prótesis ergonómica se asemeja a una forma anatómica, pero al acostarse, se distribuye de manera uniforme, como las alternativas redondas.
Ventajas y desventajas
La principal ventaja de las prótesis ergonómicas es su adaptabilidad y capacidad para brindar un aspecto natural en diferentes posiciones. Esto permite a las pacientes disfrutar de lo mejor de ambos mundos: la naturalidad de las prótesis anatómicas y la simetría de las prótesis redondas.
Además, al adaptarse al movimiento del cuerpo, las prótesis de nueva creación pueden proporcionar mayor comodidad y una apariencia más realista durante las actividades cotidianas.
Sin embargo, las prótesis ergonómicas también pueden tener algunas desventajas. Al ser una tecnología más reciente, suelen tener un precio más elevado que las prótesis redondas y anatómicas. Además, al tratarse de implantes menos firmes, pueden no ser adecuados en aquellos casos en el que tengamos un pecho ligeramente caído o con la piel muy flácida.
¿Cómo saber cuál es la mejor opción de prótesis de mama para mí?
Consulta con un cirujano plástico cualificado
La mejor manera de determinar cuál prótesis es la más adecuada para tus necesidades y objetivos específicos es mediante una consulta con un cirujano plástico certificado y experimentado en cirugía de aumento mamario como el Dr. Oriol Vernetta en Esplugues de Llobregat.
Durante la consulta, el Dr. Vernetta llevará a cabo una evaluación exhaustiva de tu anatomía, el tamaño y la forma de tus senos actuales, la calidad de la piel, entre otros factores, para recomendar la opción más adecuada. Además, podrás ver imágenes de antes y después de pacientes anteriores para tener una mejor idea de los resultados que se pueden lograr.
Define tus objetivos y expectativas
Es importante tener claridad sobre tus objetivos y expectativas antes de tomar una decisión sobre el tipo de prótesis. Reflexiona sobre qué aspecto deseas lograr y cómo te gustaría que se vean tus senos después de la cirugía.
¿Prefieres un resultado más natural o uno más voluminoso y proyectado? ¿Qué tan importante es para ti la adaptabilidad de la prótesis a los movimientos del cuerpo? Responder a estas preguntas te ayudará a determinar qué tipo de prótesis es más adecuado para ti.
Considera tu estilo de vida y actividades
Tu estilo de vida y las actividades que realizas regularmente también pueden influir en la elección del tipo de prótesis. Si eres una persona muy activa físicamente o practicas deportes, es posible que prefieras una prótesis más adaptable y cómoda, como las ergonómicas. Por otro lado, si tu prioridad es lograr un escote más prominente y un efecto «push-up», las prótesis redondas pueden ser la mejor opción.
Aumento de pechos con prótesis en Esplugues de Llobregat
Al considerar la cirugía de aumento de pecho, es importante tener en cuenta las diferencias entre los distintos tipos de prótesis disponibles. Para abordar este proceso de elección de manera adecuada, te recomendamos acudir a una consulta con el Dr. Oriol Vernetta.
Durante la consulta, se realizará una evaluación detallada de tu caso y se discutirán tus objetivos y expectativas para determinar cuál es el tipo de prótesis más apropiado para tu situación específica. Al elegir la prótesis correcta, se puede lograr un resultado estético y funcional satisfactorio que, a su vez, contribuirá a mejorar tu calidad de vida y autoestima.
No esperes más y toma la iniciativa de agendar una consulta con el Dr. Vernetta para iniciar el camino hacia la mejor versión de ti misma.